top of page
Plan Estratégico de la Región Ancash

Plan Estratégico de la Región Ancash

Autor (es): Fernando D´Alessio Ipinza, José Pereyra López, César Berrocal Moreno, Juan Caballero Espinoza, Luis Escobar Sánchez, Aldo Fuentes-Castro Dulanto, Carlos Meléndez Infante, Sandra Vecco Navarrete

 

Formato: Impreso

 

Fecha de Publicación: 2012

 

Editorial: CENTRUM Católica Libros

 

Resumen: La Región Ancash posee varias ventajas comparativas dentro del ámbito nacional, como sus yacimientos mineros, recursos hidrobiológicos, nevados, y grandes extensiones de terreno cultivable. Así, la costa de la región es la primera zona pesquera del Perú, lo que hace que esta actividad, junto con la minería, representen las mayores fuentes de ingresos para Ancash. Sin embargo, hasta hoy no ha habido un plan estratégico para que la región optimice el uso de sus recursos naturales y desarrolle su economía, sobre todo en el caso de la minería, que puede arribar a una situación crítica por la naturaleza finita de los recursos que explota. De otro lado, la improvisación y falta de planificación en la administración pública han detenido el desarrollo económico y la inversión del canon minero. Este planeamiento estratégico, al constatar que la economía de la Región Ancash se sostiene sobre todo en recursos naturales no renovables –la minería es la actividad más importante por volumen de ingresos?, propone desarrollar actividades económicas alternativas de mayor valor agregado, junto con programas que promuevan la explotación responsable de los renovables. Al mismo tiempo, un potencial por desarrollar será el turístico alrededor del polo de atracción del complejo arqueológico de Chavín de Huántar. De esta manera, si la región aprovecha sus ventajas, podrá ser para 2025 una de las cuatro primeras regiones más competitivas del Perú sobre la base del desarrollo de seis ejes estratégicos: desempeño económico, gestión pública, desarrollo humano, infraestructura, desarrollo empresarial, y protección del medio ambiente.

    bottom of page